verrugas cara en sevilla - portada

Verrugas en la cara: Por qué salen y cómo quitarlas

Las verrugas en la cara son una de las consultas más frecuentes en nuestra clínica de cirugía estética en Sevilla. Estas pequeñas lesiones, aunque generalmente inofensivas, pueden afectar significativamente la autoestima y confianza de quienes las padecen. Si has llegado hasta aquí buscando cómo quitar verrugas de la cara en Sevilla de forma segura y efectiva, estás en el lugar adecuado.

En Clínica Cermar contamos con más de 25 años de experiencia en la eliminación definitiva de verrugas faciales, utilizando las técnicas más avanzadas y seguras del mercado. A lo largo de este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre estas lesiones cutáneas y cómo podemos ayudarte a recuperar una piel limpia y sin imperfecciones.

que-son-las-verrugas-en-la-cara
DEFINICIÓN
Clínica Cermar

¿Qué son las verrugas en la cara?

Las verrugas faciales son lesiones benignas de la piel causadas por el virus del papiloma humano (VPH). Se presentan como pequeños crecimientos que sobresalen de la superficie cutánea, con una textura áspera o lisa dependiendo del tipo. Su color puede variar desde el tono natural de la piel hasta tonalidades marrones o grisáceas.

Es fundamental entender que no todas las lesiones que aparecen en el rostro son verrugas. Muchos pacientes acuden a nuestra consulta pensando que tienen una verruga cuando en realidad se trata de otro tipo de lesión cutánea. Por eso, el diagnóstico profesional es esencial antes de iniciar cualquier tratamiento.

Diferencia entre verrugas en la cara
y otros bultos faciales

Las verrugas suelen confundirse frecuentemente con:

lunares-nevus-cara

Lunares (nevus)

Son acumulaciones de melanocitos, generalmente de color marrón oscuro y bordes definidos.

Queratosis seborreicas

Lesiones benignas con aspecto verrugoso pero no causadas por virus.

Fibromas-blandos

Fibromas blandos

Pequeños colgajos de piel suave que aparecen especialmente en cuello y párpados.

Milliums

Milliums

Pequeños quistes blanquecinos llenos de queratina.

En Clínica Cermar realizamos una valoración exhaustiva para determinar exactamente qué tipo de lesión presenta cada paciente, garantizando así el tratamiento más adecuado y efectivo posible.

Por qué salen
Verrugas en la Cara

Las verrugas en la cara aparecen como consecuencia de una infección por el virus del papiloma humano (VPH). Este virus penetra en las capas superficiales de la piel a través de pequeñas heridas, cortes microscópicos o zonas donde la barrera cutánea está comprometida.

El contagio se produce principalmente por:

  • Contacto directo con una persona que tenga verrugas.
  • Contacto indirecto a través de objetos contaminados como toallas, cuchillas de afeitar o utensilios de cuidado personal.
  • Autoinoculación, cuando uno mismo se toca una verruga en otra parte del cuerpo y luego se toca la cara.

por qué crecen
Verrugas en la cara

Una vez que el virus se instala en la piel, las verrugas pueden crecer y multiplicarse debido a varios factores:

  • Un sistema inmunitario debilitado: El estrés, la fatiga crónica, enfermedades o tratamientos inmunosupresores reducen la capacidad del organismo para combatir el virus.
  • Piel dañada o irritada: Pequeñas lesiones por afeitado, dermatitis o acné facilitan la entrada y propagación del virus.
  • La humedad excesiva: Ambientes húmedos favorecen la supervivencia del virus.
  • Una predisposición genética: Algunas personas tienen mayor tendencia a desarrollar verrugas.
  • La edad: Son más comunes en niños y adolescentes, aunque pueden aparecer a cualquier edad.

Tipos de verrugas en la cara

Identificar correctamente el tipo de verruga es fundamental para aplicar el tratamiento más efectivo. En nuestra experiencia tratando miles de casos, estos son los tipos de verrugas en la cara más frecuentes:

verrugas-comunes-en-la-cara

Verrugas comunes (Verrucae vulgaris)

Son las más habituales, aunque en la cara aparecen con menos frecuencia que en manos. Se caracterizan por:

  • Superficie rugosa y áspera al tacto.
  • Color similar a la piel o ligeramente más oscuro.
  • Tamaño variable, desde 1mm hasta 1cm.
  • Aparecen principalmente en la barbilla y alrededor de la boca.

Verruga plana (Verrucae planae)

La verruga plana cara es especialmente común en el rostro. Sus características distintivas son:

  • Superficie lisa y plana, apenas elevada sobre la piel.
  • Tamaño pequeño (2-4mm de diámetro).
  • Color rosado, marrón claro o del tono de la piel.
  • Tendencia a aparecer en grupos o líneas.
  • Más comunes en niños y adultos jóvenes.
  • Localizaciones frecuentes: frente, mejillas y mentón.
verruga-plana-en-la-cara
verruga filiformes cara

Verrugas filiformes

Estas verrugas tienen un aspecto muy característico:

  • Forma alargada y delgada, como pequeños filamentos.
  • Crecimiento rápido en proyección.
  • Color carne o ligeramente más oscuro.
  • Aparecen frecuentemente alrededor de ojos, nariz , cuello, zona inguinal y axilar.
  • Pueden ser molestas al rozar con la ropa o al afeitarse.

Cómo quitar verrugas de la cara: Todos los métodos

Cuando se trata de quitar verrugas en la cara, es fundamental elegir el método adecuado para evitar cicatrices y garantizar resultados óptimos. La piel del rostro es especialmente delicada y requiere técnicas precisas y seguras.

Tratamientos médicos profesionales

En Clínica Cermar hemos perfeccionado las técnicas más avanzadas para eliminar verrugas cara, convirtiéndonos en referencia en Sevilla para este tipo de tratamientos.
Nuestros métodos representan la mejor opción para la eliminación definitiva de verrugas faciales, combinando eficacia, seguridad y resultados estéticos superiores.

El bisturí eléctrico o electrocoagulación es uno de nuestros tratamientos más efectivos y solicitados. Esta técnica de vanguardia ofrece múltiples ventajas:

  • Precisión milimétrica: Permite eliminar únicamente el tejido afectado sin dañar la piel circundante.
  • Cauterización inmediata: Sella los vasos sanguíneos al instante, minimizando el sangrado.
  • Tratamiento rápido: La sesión dura apenas 5-10 minutos.
  • Resultados inmediatos: La verruga se elimina en una sola sesión.
  • Mínima cicatrización: La precisión del bisturí eléctrico reduce al máximo las marcas residuales.
  • Control total de la profundidad: Nuestros especialistas pueden regular exactamente la penetración necesaria.

 La radiofrecuencia representa la mejor opción para verrugas pequeñas y múltiples. En Clínica Cermar utilizamos equipos de última generación que ofrecen:

  • Vaporización instantánea: La radiofrecuencia elimina la verruga mediante  ablación controlada.
  • Sin contacto directo: Ideal para zonas sensibles como párpados o comisuras labiales.
  • Carbonización superficial: Crea una fina costra protectora que favorece la cicatrización.
  • Tratamiento indoloro: Con anestesia tópica, el paciente no siente molestias.
  • Ideal para verrugas planas: Especialmente efectivo en lesiones superficiales.
  • Recuperación rápida: La piel se regenera en 7-10 días.

Remedios caseros para eliminar verrugas en la cara

Internet está lleno de supuestos remedios caseros para eliminar verrugas: vinagre de manzana, ajo, cinta adhesiva, aceite de árbol de té… Sin embargo, aplicar estos métodos en la cara puede ser extremadamente peligroso.

Ten presente siempre que, la cara es demasiado importante como para arriesgarse con experimentos caseros. Los tratamientos profesionales que llevamos a cabo en Clínica Cermar garantizan seguridad y resultados sin poner nunca en riesgo la estética facial.

  • Cicatrices permanentes: Los ácidos y sustancias irritantes pueden dejar marcas de por vida.
  • Quemaduras químicas: Productos como el vinagre pueden causar quemaduras graves.
  • Infecciones: La manipulación inadecuada puede introducir bacterias.
  • Hiperpigmentación: Manchas oscuras difíciles de eliminar.
  • Propagación: Manipular la verruga puede hacer que el virus se extienda.
  • Reacciones alérgicas: Algunos remedios pueden causar dermatitis severa.
  • NUNCA si la verruga está en los párpados o cerca de los ojos.
  • NUNCA si hay múltiples verrugas agrupadas.
  • NUNCA si la verruga sangra o duele.
  • NUNCA si no estás seguro de que sea una verruga.
  • NUNCA si tienes la piel sensible o con tendencia a cicatrices.
  • NUNCA si has intentado antes sin éxito

Elimina las verrugas en la cara y cuello en Clínica Cermar

En Clínica Cermar hemos desarrollado un protocolo exclusivo que garantiza la eliminación segura y definitiva de las verrugas faciales. Nuestro enfoque integral combina tecnología de vanguardia con la experiencia de nuestro equipo médico especializado.

  • Primera visita gratuita: Valoramos tu caso y te explicamos el tratamiento más adecuado sin compromiso.
  • Eliminación en una sesión: Con anestesia local para que no sientas nada, eliminamos la verruga mediante bisturí eléctrico o Radiofrecuencia en apenas 5-10 minutos. La técnica cauteriza al instante, evitando sangrado y minimizando las marcas.
  • Seguimiento incluido: Te proporcionamos todas las instrucciones de cuidados y realizamos revisiones para garantizar una recuperación perfecta. Si fuera necesario algún retoque, lo hacemos sin coste adicional.

El resultado es una piel sin verrugas ni cicatrices visibles. Recupera tu confianza con un tratamiento rápido, seguro y definitivo.

IMG_5129-scaled

Recupera tu piel sin verrugas: Solicita tu consulta gratuita


Las verrugas en la cara no tienen porqué ser un problema permanente. En Clínica Cermar contamos con la experiencia, la tecnología y el equipo humano necesarios para eliminarlas de forma segura, rápida y sin dejar marcas.

No dejes que las verrugas afecten tu confianza. Miles de pacientes ya han recuperado una piel limpia y sin imperfecciones gracias a nuestros tratamientos especializados.

Solicita tu cita ahora y da el primer paso hacia una piel libre de verrugas. Nuestro equipo médico evaluará tu caso de forma personalizada y te ofrecerá la mejor solución adaptada a tus necesidades.

Preguntas frecuentes sobre verrugas faciales

El tratamiento para eliminar verrugas en nuestra clínica es prácticamente indoloro. Aplicamos anestesia local mediante una pequeña inyección, similar a la que utiliza el dentista. La molestia es mínima y dura apenas unos segundos. Durante el procedimiento, el paciente no siente absolutamente nada.

Tras el tratamiento, cuando pasa el efecto de la anestesia, puede haber una ligera molestia similar a una pequeña rozadura que se controla perfectamente con analgésicos suaves si fuera necesario. La mayoría de nuestros pacientes no necesitan tomar ningún medicamento para el dolor.

Con nuestras técnicas avanzadas, las cicatrices son prácticamente imperceptibles. El bisturí eléctrico y La radiofrecuencia permiten una precisión milimétrica que minimiza el daño a los tejidos circundantes.

En la mayoría de los casos, tras el periodo de cicatrización completo (aproximadamente 6 meses), no queda ninguna marca visible. En pieles con tendencia a la cicatrización hipertrófica, aplicamos protocolos específicos preventivos que incluyen parches de silicona y cremas especializadas para garantizar de esta forma el mejor resultado estético posible.

Una vez eliminada correctamente la verruga, esa verruga específica no vuelve a aparecer. Sin embargo, como el virus del papiloma humano puede permanecer en el organismo, existe la posibilidad de que aparezcan nuevas verrugas en otras zonas, especialmente si el sistema inmunitario se debilita.

Para minimizar este riesgo, proporcionamos a nuestros pacientes pautas de prevención y refuerzo del sistema inmune. La tasa de recurrencia en nuestros pacientes es inferior al 10%, y en caso de aparición de nuevas lesiones, el tratamiento temprano garantiza su eliminación rápida y sencilla.

El proceso de recuperación es rápido y sencillo:

  • Primeras 24-48 horas: Zona tratada cubierta con apósito.
  • 3-5 días: Se puede hacer vida normal con precauciones básicas.
  • 7-10 días: Caída de la costra protectora.
  • 15 días: Piel prácticamente normalizada.
  • 1 mes: Recuperación completa.
  • 3-6 meses: Maduración final de la cicatriz (invisible)

Durante todo este periodo, el paciente puede realizar sus actividades habituales, únicamente evitando la exposición solar directa y siguiendo los cuidados indicados.

Las verrugas sí son contagiosas mientras están presentes, ya que contienen el virus activo. Por eso es importante:

  • No tocar ni rascar las verrugas.
  • No compartir toallas ni objetos de aseo personal.
  • Lavarse las manos tras tocar accidentalmente la verruga.
  • Evitar el contacto directo de la verruga con otras personas.

Una vez eliminada la verruga mediante nuestro tratamiento, el riesgo de contagio desaparece ya que se ha eliminado el tejido infectado. Durante el periodo de cicatrización, mantenemos la zona cubierta como medida adicional de precaución.

Recomendamos acudir a consulta en los siguientes casos:

  • Si aparece cualquier lesión nueva en la cara.
  • Si la verruga cambia de tamaño, color o forma.
  • Si sangra, duele o pica.
  • Si aparecen múltiples verrugas.
  • Si has intentado tratamientos sin éxito.
  • Si no estás seguro de que sea una verruga.

Las verrugas planas en la cara requieren un protocolo especializado debido a sus características particulares. En Clínica Cermar hemos desarrollado un abordaje específico que garantiza los mejores resultados.

Protocolo especializado para verrugas planas:

  • Evaluación detallada: Mapeo de todas las lesiones presentes.
  • Preparación de la piel: Limpieza y desinfección profesional.
  • Anestesia tópica: Infiltración solución anestésica
  • Tratamiento  Radiofrecuencia: Vaporización superficial controlada.
  • Aplicación de cuidados inmediatos: Antisépticos y protectores específicos.

Tiempo de recuperación:

  • Primeras 24-48 horas: Ligero enrojecimiento e inflamación mínima.
  • 3-5 días: Formación de pequeñas costras protectoras.
  • 7-10 días: Caída natural de las costras.
  • 2-3 semanas: Piel completamente regenerada.
  • 1 mes: Resultado final sin marcas visibles.

La ventaja de nuestro protocolo es que permite tratar múltiples verrugas planas en una misma sesión, algo especialmente importante cuando aparecen agrupadas.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *