Otoplastia y tipos de cirugía de orejas
La otoplastia, conocida como la cirugía de las orejas, es un procedimiento que busca corregir la posición y forma de las orejas, mejorando así la armonía facial y la autoestima del paciente. Es posible realizar la otoplastia a través de diversas técnicas según las necesidades específicas de cada caso, permitiendo resultados personalizados que siempre intenten garantizar la satisfacción del paciente.
Las orejas son una parte fundamental de nuestro rostro. Cuando están demasiado abiertas, pueden cambiar la forma en que percibimos nuestra cara. Hay un tipo particular de orejas que se llaman comúnmente «orejas de soplillo», que se destacan por su separación pronunciada del cráneo.
Esto ocurre porque, en algún momento del desarrollo, los cartílagos de las orejas no se formaron correctamente, dejando de tener los pliegues naturales que normalmente deberían tener. Si estás considerando esta cirugía, nuestra clínica ofrece opciones de otoplastia en Sevilla, con un equipo de profesionales experimentados.
¿En qué consiste la Otoplastia?
La otoplastia es una cirugía que se realiza para corregir la posición y forma de las orejas. Se lleva a cabo haciendo una incisión por la parte posterior de las orejas, donde se unen al cráneo, para evitar cicatrices visibles en el lado externo. Lo que hacemos es remodelar los cartílagos de la oreja, creando los pliegues necesarios y, si es necesario, eliminando el exceso de cartílago para que la oreja se adhiera mejor al cráneo.
Tipos de Otoplastia
No todas las otoplastias son iguales, ya que las necesidades de cada paciente pueden variar.

Algunas personas solo necesitan que se creen los pliegues en los cartílagos.
Otras pueden requerir la eliminación del cartílago de la concha (la parte interna de la oreja).
A veces, es necesario realizar ambas cosas. Todo depende de la anatomía y necesidades específicas de cada paciente.

¿Quién es el candidato ideal para someterse a una Otoplastia?
Es frecuente ver que muchas personas que se realizan una otoplastia son niños. Muchos padres se preocupan por las orejas prominentes de sus hijos durante la infancia, pero es importante observar el comportamiento del niño antes de considerar la cirugía. No se debe insistir en la intervención hasta que el niño lo desee, ya que aquellos que realmente están a disgusto con sus orejas y quieren operarse suelen cooperar más durante la intervención y están más contentos con el resultado.
Es fundamental tener en cuenta que la otoplastia busca una mejoría, no la perfección absoluta. No se debe esperar una simetría exacta, ya que incluso podría parecer poco natural, por lo que es importante valorar con el cirujano las expectativas reales de la intervención y las diferentes opciones para lograr el mejor resultado.



Otoplastia a diferentes edades
La otoplastia puede realizarse en cualquier etapa de la vida. A menudo, comenzamos con pacientes muy jóvenes, especialmente en casos de bullying escolar, donde los niños pueden sufrir cierto acoso por este problema. Esto puede afectar su autoestima y desarrollo, por lo que intervenir temprano puede ser muy beneficioso.
También es común en adolescentes y adultos jóvenes, especialmente en chicas que dejan de usar ciertos peinados porque sienten que sus orejas no son estéticamente agradables.
Otro caso opuesto es en personas mayores. A medida que envejecemos, ciertas partes de nuestro cuerpo, como los cartílagos de la oreja y la nariz, continúan creciendo. Esto puede hacer que los lóbulos de las orejas se alarguen y se arruguen.
En estos casos, podemos realizar una reducción del lóbulo para darle un aspecto más juvenil. La cicatriz es prácticamente invisible, ya que se encuentra pegada al rostro.
Intervención de otoplastia
La otoplastia se realiza bajo anestesia local, lo que significa que solo se adormece la zona de la oreja. La cirugía suele durar entre una y 2 horas. Aunque es un procedimiento relativamente rápido, puede ser un poco incómodo después, ya que es necesario colocar unos apósitos grandes en ambas orejas para mantener los cartílagos en su nueva posición.
Estos apósitos se retiran después de unos 3 a 4 días, y la oreja quedará en su posición definitiva. Durante el primer mes, es importante tener cuidado de no golpear ni tocar demasiado las orejas para permitir una correcta cicatrización.

¿Cubre la otoplastia la Seguridad Social?
No, no se incluye la otoplastia por la Seguridad Social, siempre que sea por motivos estéticos. La excepción para este caso es únicamente en casos de trastorno psicológico importante asociado o deformidades significativas, y siempre y cuando se realice durante la edad escolar.
Algunos de nuestros caos de éxito


Confía en los mejores expertos en otoplastia
¿Te gustaría sentirte más a gusto con tus orejas? En nuestra clínica entendemos lo importante que es la seguridad en cualquier procedimiento, y por eso contamos con el Dr. Cervilla, un cirujano especialista en otoplastia, con años de experiencia.
En Clínica Cermar te ofrecemos un espacio seguro, con tecnología de punta y un trato cercano para que te sientas cómodo en cada paso. Juntos, podemos conseguir esos resultados naturales que tanto deseas.